Durante las últimas décadas se han producido varios hechos, como accidentes medioambientales, problemas de salud, deterioro de la biosfera…que han provocado un aumento de conciencia social respecto a la conservación del medioambiente, y en consecuencia un aumento en la legislación relacionada. Dentro del amplio abanico de regulación existente en la materia, podemos encontrar normas de obligado cumplimiento y otra serie de regulaciones de carácter voluntario, que tienen carácter de recomendaciones. Niveles de legislaciónSegún su campo de aplicación podemos clasificar la normativa medioambiental en cinco niveles diferentes.
Programa de Acción de la Comunidad Europea en materia de Medio AmbienteDefinen un conjunto de acciones a desarrollar por la Comunidad en materia de protección medioambiental. Definen grandes líneas de acción sin entrar en detalles concretos. El actual “Sexto Programa de Acción Medioambiental (2001 – 2010) de la Comunidad Europea en materia de Medio Ambiente” establece los objetivos y prioridades de la política medioambientales que van a formar parte de la estrategia de la Comunidad Europea a favor del desarrollo sostenible. Instrumentos políticosLos instrumentos políticos para la creación de un marco económico y jurídico adecuado para el medioambiente son los siguientes:
Marcados orientados a productoExisten marcados obligatorios y voluntarios. Algunos de los marcados obligatorios más conocidos son los siguientes: ![]() Sustancias peligrosas ![]() Marcado CE ![]() Marcado adhesión a un SIG ![]() Aparatos eléctricos y electrónicos ![]() Eficiencia energética (electrodomésticos) Respecto a los marcados voluntarios, las normas ISO rigen las etiquetas ecológicas que son cada vez más conocidas. Son tres categorías de etiquetas:
Sistemas de gestión ambientalLas empresas también disponen de sus marcados o sistemas de reconocimiento.
![]() UNE 150301. Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo de productos (Ecodiseño)Norma Española sobre el Sistema de Gestión del proceso de diseño y desarrollo de productos (Ecodiseño). Tiene por objeto proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema efectivo de gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo de productos y/o servicios. Además, permite a las organizaciones incorporar una sistemática de identificación, control y mejora continua de los aspectos medioambientales asociados a los productos o servicios diseñados por ellas. Es perfectamente integrable con los sistemas de gestión medioambiental. |
Nuestra cartera de servicios ambientales ofrece soluciones de Ingeniería Ambiental, ecodiseño y todo tipo de proyectos para el desarrollo sostenible.
"Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades".
Con esta definición inmente ofrecemos nuestros servicios de asesoría en desarrollo sostenible.
Dirección de contacto:
c/ Beheko Kale nº13 Bajo
CP 01.170 Legutio (Álava)
Tel: 945 455905
Fax: 945 455930
ecolan@ecolaningenieria.com